- Conceptos de ataque frente a variantes defensivas 6:0 y 5:1 (Juan de Dios Román Seco) 2005 - Volumen 1, Número 1 (Presentación)
- Utilización de la crioterapia en el ámbito deportivo (M.D. Apolo Arenas / T. Caballero Ramos / E. López Fernández-Argüelles) 2005 - Volumen 1, Número 1 (Presentación)
- Los inicios del siglo XXI: evolución y tendencias del juego (Juan deDios Román Seco) 2006 - Volumen 2, Número 1
- Promoción deportiva: "disfruta con el balonmano" (Juan Francico Nogales González) 2006 - Volumen 2, Número 1
- Utilización de la termoterapia en el ámbito deportivo (M.D. Apolo Arenas / E. López Fernández-Argüelles / T. Caballero Ramos) 2006 - Volumen 2, Número 1
- Uso y gestión del patrocinio deportivo: el patrocinio del balonmano (Juan Francisco Nogales González) 2006 - Volumen 2, Número 2
- Estrategias de marketing en clubs deportivos (Juan Francisco Nogales González) 2006 - Volumen 2, Número 3
- Organización didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje para la construcción del juego ofensivo en balonmano (Sebastián Feu Molina) 2006 - Volumen 2, Numero 4
- Estructuración del sistema de ataque 2:4 en balonmano (José Luis Arias Estero) 2007 - Volumen 3, Número 1
- Valoración de la condición física general de las selecciones extremeñas de balonmano en categorías de formación (Alejandro David Sánchez García / José M. Saavedra García / Sebastián Feu Molina / Ana M. Domínguez Pachón / Ernesto de la Cruz Sánchez / Antonio García Hermoso / Yolanda Escalante González) 2007 - Volumen 3, Número 1
- El entrenamiento del portero de balonmano en las etapas de iniciación (Rodrigo Acero Gómez) 2007 - Volumen 3, Número 2
- Utilización de los estiramientos en el ámbito deportivo (Luis Espejo Antúnez) 2007 - Volumen 3, Número 3
- Una revisión sobre la detección y selección del talento en balonmano (Javier García / María Cañadas / Isabel Parejo) 2007 - Volumen 3, Número 3
- La evolución del juego de ataque en balonmano. Revisión histórica: el siglo XX (Juan de Dios Román Seco) 2007 - Volumen 3, Número 4
- La evolución del juego de ataque en balonmano. Revisión histórica: los inicios del siglo XXI (Juan de Dios Román Seco) 2007 - Volumen 3, Número 3
- Paintball, estratégia e inteligência: uma alternativa para o esporte e o lazer (Heytor Fioranelli Braga / Diogo Furlanetto / Juliano Nazari) 2007 - Volumen 3, Número 3
- La especificidad en la condición física del portero de balonmano (Antonio Antúnez Medina / María del Mar García Parra) 2008 - Volumen 4. Número 1
- Lesiones musculares en el mundo del deporte (María Ángeles Cardero Durán) 2008 - Volumen 4. Número 1
- Historia del balonmano. Los vínculos del Balón uruguayo con el Feldhandball alemán (Adriana Suburú Cambre) 2008 - Volumen 4. Número 2
- Táctica colectiva grupal en ataque: los modelos en el balonmano español (Juan de Dios Román Seco) 2008 - Volumen 4. Número 2
- La obstrucción de trayectorias de lanzamiento en balonmano: aproximación conceptual y orientaciones metodológicas para su entrenamiento (Antonio Pozo Sánchez) 2008 - Volumen 4. Número 3
LLIBRES - 002

Autor: Domingo Bárcenas González / Juan de Dios Román Seco
Editorial: Gymnos
Any: 1991
Pàgines: 297
Editorial: Gymnos
Any: 1991
Pàgines: 297
Los autores, expertos en la docencia y la competición, establecen en esta obra los puntos de apoyo sobre los que asentar el aprendizaje y el perfeccionamiento de los contenidos técnicos en balonmano.
El texto plantea, además del análisis de los movimientos técnicos, un estudio concienzudo de los distintos contenidos de la técnica de base, atendiendo a la concepción, ya universalmente aceptada en el balonmano, del tránsito de lo global a lo específico.
Al servicio de esta metodología, la obra conjuga acertadamente teoría y práctica, reflexión y entrenamiento, docencia y dirección de equipos, imprescindibles si se pretende consolidar el futuro del jugador de balonmano.
LLIBRES - 001

Autor: Juan Lorenzo Antón García
Editorial: Gymnos
Any: 1990
Pàgines: 238
El aprendizaje en el deporte es, desde hace tiempo, motivo de preocupación para los teóricos de la especialidad. Tratan de encontrar nuevos caminos que guíen la actividad del niño y del adolescente para aprovechar el tiempo con la máxima eficacia, sin pejuicio de lo que es propio de la enseñanza.
Esta obra ofrece directrices importantes sobre el qué hacer y cómo hacerlo en cada momento de la evolución y de la formación de jugador de balonmano. En ella se presentan múltiples sugerencias de enorme utilidad para el educador-entrenador, además de una amplísima gama e ejercicios que facilitan la práctica de las actividades.
La fundamentación del proceso y el método planteado por el autor, hacen recomendable este libro no solo para los especialistas del deporte de balonmano, sino, también a todo docente o entrenador de cualquier otro deporte en el que se produzca ese continuo intercambio entre cooperación-oposición.
Revista APUNTS. EDUCACIÓ FÍSICA I ESPORTS
- Coneixements i acció a les primeres etapes d'aprenentatge de l'handbol
(Juan Antonio García Herrero / Luis Miguel Ruiz Pérez)
Nº 89 - 3r trimestre 2007
- Proposta de metodologia per al perfeccionament del llançament en l'handbol en l'etapa d'iniciació
(Josep Carreras Duaigues)
Nº 30 - 1992
- Handbol: anàlisi de quatre equips de la Bundesliga: T.H.W. Kiel, V.F.J. Gummersbach, Düsserdolf, S.G. Wallau
(Fernando de Andrés / Alfonso Rodríguez / Quique Gallego / David de la Varga / Luis Arilla / Gerard Gros / Esther Perisé)
Nº 47 - 1997
- Importància de la velocitat de sortida de la pilota i de la precisió com a paràmetres d'eficàcia en el llançament en salt a distància en l'handbol
(Juan A. Párraga Montilla / Aurelio Sánchez Vinuesa / Antonio Oña Sicilia)
Nº 66
- L'ús del material alternatiu en l'aprenentatge de l'handbol
(Luis Javier Chirosa Ríos / Ignacio Jesús Chirosa Ríos)
Nº 61
- L'aprenentatge de la passada en handbol: valoració de les seves possibilitats de tractament segons el nivell de complexitat
(Juan L. Antón García / Martin Stangegaard)
Nº 35 - 1994
- El porter d'handbol: Una aplicació pràctica d'entrenament perceptiu-decisional davant llançaments de primera línia
(Xavier Pascual Fuertes / Rubén Peña Barceló)
Nº 84 - 2n trimestre 2006
- Aplicació d'un sistema observacional per a l'anàlisi del llançament en handbol al Mundial de França 2001
(Francisco Manuel Ávila Moreno)
Nº 71
- Variació de la potència del tren inferior en jugadores d'handbol d'alta competició
(Salvador Olaso Climent / Jordi Martínez Pardo / Antoni Planas Anzano)
Nº 76
- Anàlisi de la conducta visual dels porters d'handbol davant de llançaments realitzats des de 6 i 9 metres de la porteria
(Juan Antonio García Herrero / Francisco Javier Moreno Hernández / Vicente Luis del Campo / Raúl Reina Vaíllo)
Nº 74
- Evolució de la condició física en jugadores d'handbol en les categories infantil, cadet i juvenil
(Helena Vila Suárez / Juan J. Fernández Romero / Ferran A. Rodríguez Guisado)
Nº 87 - 1r trimestre 2007
- Anàlisi de l'estructura de l'atac en equips d'alt nivell d'handbol
(Tomás García Calvo / Juan Antonio García Herrero / Ignacio Aniz Legarra)
Nº 76
- Aplicació d'un mètode per a l'entrenament d'una acció d'un contra un: la finta en l'handbol
(Josep Ibàñez Coma)
Nº 46 - 1996
Análisis de las finalizaciones de los extremos en balonmano (3.2039)
Apunts 113 | Páginas 52 a 59 | Entrenamiento Deportivo
Manuel Montoya Fernández, Gerard Moras i Feliu, Maria Teresa Anguera i Argilaga
Importancia de la velocidad de salida del balón y de la precisión como parámetros de eficacia en el lanzamiento en salto a distancia en balonmano(2.7671)
Apunts 66 | Páginas 44 a 51 | Rendimiento y Entrenamiento
Juan A. Párraga Montilla / Juan A. Párraga Montilla / Antonio Oña Sicilia
Consideraciones para un entrenamiento de las acciones "uno contra uno" en el balonmano (2.1348)
Apunts 19 | Páginas 55 a 64 | Rendimiento y Entrenamiento
Josep Ibáñez i Coma
(Juan Antonio García Herrero / Luis Miguel Ruiz Pérez)
Nº 89 - 3r trimestre 2007
- Proposta de metodologia per al perfeccionament del llançament en l'handbol en l'etapa d'iniciació
(Josep Carreras Duaigues)
Nº 30 - 1992
- Handbol: anàlisi de quatre equips de la Bundesliga: T.H.W. Kiel, V.F.J. Gummersbach, Düsserdolf, S.G. Wallau
(Fernando de Andrés / Alfonso Rodríguez / Quique Gallego / David de la Varga / Luis Arilla / Gerard Gros / Esther Perisé)
Nº 47 - 1997
- Importància de la velocitat de sortida de la pilota i de la precisió com a paràmetres d'eficàcia en el llançament en salt a distància en l'handbol
(Juan A. Párraga Montilla / Aurelio Sánchez Vinuesa / Antonio Oña Sicilia)
Nº 66
- L'ús del material alternatiu en l'aprenentatge de l'handbol
(Luis Javier Chirosa Ríos / Ignacio Jesús Chirosa Ríos)
Nº 61
- L'aprenentatge de la passada en handbol: valoració de les seves possibilitats de tractament segons el nivell de complexitat
(Juan L. Antón García / Martin Stangegaard)
Nº 35 - 1994
- El porter d'handbol: Una aplicació pràctica d'entrenament perceptiu-decisional davant llançaments de primera línia
(Xavier Pascual Fuertes / Rubén Peña Barceló)
Nº 84 - 2n trimestre 2006
- Aplicació d'un sistema observacional per a l'anàlisi del llançament en handbol al Mundial de França 2001
(Francisco Manuel Ávila Moreno)
Nº 71
- Variació de la potència del tren inferior en jugadores d'handbol d'alta competició
(Salvador Olaso Climent / Jordi Martínez Pardo / Antoni Planas Anzano)
Nº 76
- Anàlisi de la conducta visual dels porters d'handbol davant de llançaments realitzats des de 6 i 9 metres de la porteria
(Juan Antonio García Herrero / Francisco Javier Moreno Hernández / Vicente Luis del Campo / Raúl Reina Vaíllo)
Nº 74
- Evolució de la condició física en jugadores d'handbol en les categories infantil, cadet i juvenil
(Helena Vila Suárez / Juan J. Fernández Romero / Ferran A. Rodríguez Guisado)
Nº 87 - 1r trimestre 2007
- Anàlisi de l'estructura de l'atac en equips d'alt nivell d'handbol
(Tomás García Calvo / Juan Antonio García Herrero / Ignacio Aniz Legarra)
Nº 76
- Aplicació d'un mètode per a l'entrenament d'una acció d'un contra un: la finta en l'handbol
(Josep Ibàñez Coma)
Nº 46 - 1996
Análisis de las finalizaciones de los extremos en balonmano (3.2039)
Apunts 113 | Páginas 52 a 59 | Entrenamiento Deportivo
Manuel Montoya Fernández, Gerard Moras i Feliu, Maria Teresa Anguera i Argilaga
Evolución histórica, táctica y estructural del sistema de
juego defensivo 5:1 en balonmano (3.3982)
Apunts 110 | Páginas 11 a 18 | Foro J. M. Cagigal
José Julio Espina Agulló, José Antonio Pérez Turpin, Roberto Cejuela Anta
Apunts 110 | Páginas 11 a 18 | Foro J. M. Cagigal
José Julio Espina Agulló, José Antonio Pérez Turpin, Roberto Cejuela Anta
Influencia del año de nacimiento de una jugadora en las
posibilidades de ser captada como talento en el balonmano femenino internacional (3.4668)
Apunts 108 | Páginas 54 a 60 | Pedagogía Deportiva
Óscar Gutiérrez Aguilar / Miguel Saavedra García / Julia Contreras Marín / Juan J. Fernández Romero
Apunts 108 | Páginas 54 a 60 | Pedagogía Deportiva
Óscar Gutiérrez Aguilar / Miguel Saavedra García / Julia Contreras Marín / Juan J. Fernández Romero
Eficacia de los sistemas ofensivosen balonmano (2.9829)
Apunts 108 | Páginas 70 a 81 | Entrenamiento Deportivo
Demetrio Lozano Jarque / Oleguer Camerino Foguet
Apunts 108 | Páginas 70 a 81 | Entrenamiento Deportivo
Demetrio Lozano Jarque / Oleguer Camerino Foguet
Las habilidades del pivote en la alta competición de
balonmano (2.5759)
Apunts 107 | Páginas 108 a 108 | Tesis
Gabriel Daza Sobrino
Apunts 107 | Páginas 108 a 108 | Tesis
Gabriel Daza Sobrino
Análisis de las finalizaciones de los jugadores extremo en
balonmano (3.2985)
Apunts 105 | Páginas 85 a 85 | Tesis
Manuel Montoya Fernández
Apunts 105 | Páginas 85 a 85 | Tesis
Manuel Montoya Fernández
El programa PROTODEBA v1.0: una propuesta para la
observación de la toma de decisiones en balonmano (4.2219)
Apunts 104 | Páginas 80 a 87 | Pedagogía Deportiva
Ignacio Martín Tamayo, Luiz Arthur Cavalcanti Cabral, Luis Javier Chirosa Ríos, Javier Aguilar Sánchez
Apunts 104 | Páginas 80 a 87 | Pedagogía Deportiva
Ignacio Martín Tamayo, Luiz Arthur Cavalcanti Cabral, Luis Javier Chirosa Ríos, Javier Aguilar Sánchez
Características de la planificación del entrenamiento en los
deportes de equipo españoles de élite (2.9367)
Apunts 102 | Páginas 62 a 69 | Entrenamiento Deportivo
Diego Moliner Urdiales / Alejandro Legaz Arrese / Diego Munguía Izquierdo / Rosa Elena Medina Rodríguez
Apunts 102 | Páginas 62 a 69 | Entrenamiento Deportivo
Diego Moliner Urdiales / Alejandro Legaz Arrese / Diego Munguía Izquierdo / Rosa Elena Medina Rodríguez
La influencia de la eficacia del portero en el rendimiento
de los equipos de balonmano (3.6709)
Apunts 99 | Páginas 72 a 81 | Entrenamiento Deportivo
Xavier Pascual Fuertes, Carlos Lago Peñas, Luis Casáis Martínez
Apunts 99 | Páginas 72 a 81 | Entrenamiento Deportivo
Xavier Pascual Fuertes, Carlos Lago Peñas, Luis Casáis Martínez
Perfil cineantropométrico, composición corporal y
condición física en jugadoras de balonmano de nivel nacional (3.3509)
Apunts 98 | Páginas 46 a 50 | Preparación física
Helena Vila Suárez / Pedro Emilio Alcaraz Ramón / Carmen Ferragut Fiol / Nuria Rodríguez Suárez / Manuel Cruz Martínez
Apunts 98 | Páginas 46 a 50 | Preparación física
Helena Vila Suárez / Pedro Emilio Alcaraz Ramón / Carmen Ferragut Fiol / Nuria Rodríguez Suárez / Manuel Cruz Martínez
Análisis de la
Eficacia en Ataque en Balonmano: influencia del establecimiento de objetivos (2.8724)
Apunts 96 | Páginas 111 a 112 | Tesis
Rogelio Salesa Martín / Director: Dr. Joan Palmi i Guerrero
Apunts 96 | Páginas 111 a 112 | Tesis
Rogelio Salesa Martín / Director: Dr. Joan Palmi i Guerrero
Conocimiento y acción en las primeras etapas de aprendizaje
del balonmano (4.6206)
Apunts 89 | Páginas 48 a 55 | Pedagogía Deportiva
Juan Antonio García Herrero / Luis Miguel Ruiz Pérez
Apunts 89 | Páginas 48 a 55 | Pedagogía Deportiva
Juan Antonio García Herrero / Luis Miguel Ruiz Pérez
Evolución de la condición física en jugadoras de balonmano
en las categorías infantil, cadete y juvenil (3.1424)
Apunts 87 | Páginas 99 a 106 | Mujer y Deporte
Helena Vila Suárez / Juan J. Fernández Romero / Ferran A. Rodríguez Guisado
Apunts 87 | Páginas 99 a 106 | Mujer y Deporte
Helena Vila Suárez / Juan J. Fernández Romero / Ferran A. Rodríguez Guisado
El portero de balonmano: una aplicación práctica de
entrenamiento perceptivo-decisional ante lanzamientos de primera línea (2.9556)
Apunts 84 | Páginas 66 a 75 | Entrenamiento Deportivo
Xavier Pascual Fuertes / Rubén Peña Barceló
Apunts 84 | Páginas 66 a 75 | Entrenamiento Deportivo
Xavier Pascual Fuertes / Rubén Peña Barceló
La evaluación de las conductas motrices en los juegos
colectivos: presentación de un instrumento científico aplicado a la educación
física (1.4002)
Apunts 83 | Páginas 61 a 69 | Gestión Deportiva, Ocio y Turismo
Eric Dugas
Apunts 83 | Páginas 61 a 69 | Gestión Deportiva, Ocio y Turismo
Eric Dugas
Análisis de la estructura del ataque en equipos de alto
nivel de balonmano (3.7767)
Apunts 76 | Páginas 53 a 58 | Entrenamiento Deportivo
Tomás García Calvo / Juan Antonio García Herrero / Ignacio Aniz Legarra
Apunts 76 | Páginas 53 a 58 | Entrenamiento Deportivo
Tomás García Calvo / Juan Antonio García Herrero / Ignacio Aniz Legarra
Variación de la potencia del tren inferior en jugadoras de
balonmano de alta competición (2.6376)
Apunts 76 | Páginas 35 a 42 | Preparación física
Salvador Olaso Climent / Jordi Martínez Pardo / Antoni Planas Anzano
Apunts 76 | Páginas 35 a 42 | Preparación física
Salvador Olaso Climent / Jordi Martínez Pardo / Antoni Planas Anzano
Análisis del comportamiento visual de los porteros de
balonmano ante lanzamientos realizados desde 6 y 9 metros de la portería (3.8308)
Apunts 74 | Páginas 40 a 45 | Entrenamiento Deportivo
Juan Antonio García Herrero / Rancisco Javier Moreno Hernández / Vicente Luis Del Campo / Raúl Reina Vaíllo
Apunts 74 | Páginas 40 a 45 | Entrenamiento Deportivo
Juan Antonio García Herrero / Rancisco Javier Moreno Hernández / Vicente Luis Del Campo / Raúl Reina Vaíllo
Efecto de la inducción de la potenciación postetánica
muscular sobre los factores de rendimiento en un gesto dinámico del tren
superior (1.3848)
Apunts 73 | Páginas 78 a 85 | Preparación física
Bernardo Requena Sánchez / Mikel Zabala Díaz / Ignacio Chirosa Ríos / Paulino Padial Puche / Manuel Martínez Marín
Apunts 73 | Páginas 78 a 85 | Preparación física
Bernardo Requena Sánchez / Mikel Zabala Díaz / Ignacio Chirosa Ríos / Paulino Padial Puche / Manuel Martínez Marín
Aplicación de un sistema observacional para el análisis
del lanzamiento en balonmano en el Mundial de Francia 2001 (3.1331)
Apunts 71 | Páginas 100 a 108 | Entrenamiento Deportivo
Francisco Manuel Ávila Moreno
Apunts 71 | Páginas 100 a 108 | Entrenamiento Deportivo
Francisco Manuel Ávila Moreno
Importancia de la velocidad de salida del balón y de la precisión como parámetros de eficacia en el lanzamiento en salto a distancia en balonmano(2.7671)
Apunts 66 | Páginas 44 a 51 | Rendimiento y Entrenamiento
Juan A. Párraga Montilla / Juan A. Párraga Montilla / Antonio Oña Sicilia
El uso del material alternativo en el aprendizaje del
balonmano (3.6275)
Apunts 61 | Páginas 32 a 36 | Educación Física
Luis Javier Chirosa Ríos / Ignacio Jesús Chirosa Ríos
Apunts 61 | Páginas 32 a 36 | Educación Física
Luis Javier Chirosa Ríos / Ignacio Jesús Chirosa Ríos
Fernando Barbeito entrevista a D. Iñaki Urdangarín (1.8360)
Apunts 55 | Páginas 5 a 6 | Entrevista
Fernando Barbeito
Apunts 55 | Páginas 5 a 6 | Entrevista
Fernando Barbeito
Aplicaciones del análisis y evaluación de la técnica en
baloncesto (1.7531)
Apunts 54 | Páginas 37 a 43 | Educación Física
Ángel Patiño Resa / Mercedes López-Barrajón Sevilla
Apunts 54 | Páginas 37 a 43 | Educación Física
Ángel Patiño Resa / Mercedes López-Barrajón Sevilla
Balonmano: análisis de cuatro equipos de la Bundesliga:
T.H.W. Kiel, V.F.L. Gummersbach, Düsseldorf, S.G.Wallau (3.8349)
Apunts 47 | Páginas 52 a 59 | Bloque II: Análisis del deporte
Fernando de Andrés / Alfonso Rodríguez / Quique Gallego / David de la Varga / Luis Arilla / Gerard Gros / Esther Perisé
Apunts 47 | Páginas 52 a 59 | Bloque II: Análisis del deporte
Fernando de Andrés / Alfonso Rodríguez / Quique Gallego / David de la Varga / Luis Arilla / Gerard Gros / Esther Perisé
Aplicación de un método para el entrenamiento de una
acción de uno contra uno: la finta en balonmano (2.7564)
Apunts 46 | Páginas 72 a 80 | Rendimiento y Entrenamiento
Josep Ibañez Coma
Apunts 46 | Páginas 72 a 80 | Rendimiento y Entrenamiento
Josep Ibañez Coma
El aprendizaje del pase en balonmano: valoración de sus
posibilidades de tratamiento según el nivel de complejidad ejecutiva (3.4197)
Apunts 35 | Páginas 60 a 66 | Área técnico-profesional
Dr. Juan L. Antón García / Martin Stangegaard
Apunts 35 | Páginas 60 a 66 | Área técnico-profesional
Dr. Juan L. Antón García / Martin Stangegaard
Análisis de la interacción motriz en los deportes de
equipo. Aplicación del análisis de los universales ludomotores al balonmano (1.9091)
Apunts 32 | Páginas 37 a 53 | Dossier
Gerard Lasierra i Aguilà
Apunts 32 | Páginas 37 a 53 | Dossier
Gerard Lasierra i Aguilà
Propuesta de metodología para el perfeccionamiento del
lanzamiento en balonmano en la etapa de iniciación (3.9810)
Apunts 30 | Páginas 38 a 44 | Enseñanza de la actividad física
Josep Carreras Duaigues
Apunts 30 | Páginas 38 a 44 | Enseñanza de la actividad física
Josep Carreras Duaigues
Trabajo de coordinación para la mejora de la situación "1x1"
en balonmano (2.7075)
Apunts 26 | Páginas 30 a 42 | Rendimiento y Entrenamiento
Víctor López Ros
Apunts 26 | Páginas 30 a 42 | Rendimiento y Entrenamiento
Víctor López Ros
Consideraciones para un entrenamiento de las acciones "uno contra uno" en el balonmano (2.1348)
Apunts 19 | Páginas 55 a 64 | Rendimiento y Entrenamiento
Josep Ibáñez i Coma
Sistema informático para medir los desplazamientos en
competición (1.1019)
Apunts 15 | Páginas 61 a 64 | Área técnico-profesional
Joan Riera / Xavier Aguado
Apunts 15 | Páginas 61 a 64 | Área técnico-profesional
Joan Riera / Xavier Aguado
La utilización del vídeo en el aprendizaje del balonmano (1.4891)
Apunts 02 | Páginas 59 a 66 | Investigación
Jordi Padró Roura
Apunts 02 | Páginas 59 a 66 | Investigación
Jordi Padró Roura
VIDEOS
- Handball Goalkeeper Training
- Pàgina amb partits històrics d'handbol
- Vídeo entrenamiento defensivo base (EHF)
- Ataque-defensa
- Defensa (EHF)
- Video-sport
Web de vídeos de entrenamiento de balonmano (danesa)
Funciona con Mozilla y hay que bajarse un plugin
- Concentración Nacional de Primavera - 05-09 abril 2010
(Real Federación Española de Balonmano)
- Pàgina amb partits històrics d'handbol
- Vídeo entrenamiento defensivo base (EHF)
- Ataque-defensa
- Defensa (EHF)
- Video-sport
Web de vídeos de entrenamiento de balonmano (danesa)
Funciona con Mozilla y hay que bajarse un plugin
- Concentración Nacional de Primavera - 05-09 abril 2010
(Real Federación Española de Balonmano)
RECURSOS
- Diseño de entrenamientos de balonmano
Arxiu sobre el disseny d'entrenaments d'handbol publicat per la Diputació Foral de Gipuzkoa.
- Guía Metodológica de Balonmano
Instituto Municipal de Deportes - Ayuntamiento de Sevilla
- Programa informático HANDBALL TEST
- CD Documents Tècnics 2008 (Llistat de documents)
Federació Balear d'Handbol
- Ejercicios de Balonmano
Barbolax
Arxiu sobre el disseny d'entrenaments d'handbol publicat per la Diputació Foral de Gipuzkoa.
- Guía Metodológica de Balonmano
Instituto Municipal de Deportes - Ayuntamiento de Sevilla
- Programa informático HANDBALL TEST
- CD Documents Tècnics 2008 (Llistat de documents)
Federació Balear d'Handbol
- Ejercicios de Balonmano
Barbolax
ÁREA DE BALONMANO - Revista de la AEBM
Área de Balonmano Nº 37 - Noviembre 2005
- El modelo de juego en alto nivel en el balonmano de 2005: características, índices y escalas de rendimiento como bases para un modelo de preparación eficaz
(Juan Lorenzo Antón García)
Comunicación Técnica Nº 248
- Tendencias de localización de los lanzamienos en apoyo desde la primera línea en el balonmano de alto rendimiento
(Xavier Pascual Fuertes / Rubén Peña Barceló)
Comunicación Técnica Nº 249
Área de Balonmano Nº 38 - Febrero 2006
- Los inicios del siglo XXI: Evolución y tendencias del juego
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Técnica Nº 250
- Defensa 5:1 con el avanzado en la zona central
(Valero Rivera)
Comunicación Técnica Nº 251
- El entrenamiento del portero: Una propuesta metodológica basada en el tiempo
(Xavier Pascual Fuertes)
Comunicación Técnica Nº 252
- "Jugar y hacer jugar". La formación de jugadores para el ataque posicional
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Técnica Nº 253
- La formación defensiva del jugador en su incorporación al alto rendimiento
(Francisco M. Ávila)
Comunicación Técnica Nº 254
- La administración del tiempo, elemento esencial del espectácuo
(Rodrigo Costas Rodríguez)
Comunicación Técnica Nº 255
Área de Balonmano Nº 39 - Abril 2006
- Detección de talentos en balonmano: comprobación de un modelo predictivo
(Juan J. Fernández / R.C. Nascimento / Helena Vila / F.J. Aguiar)
Comunicación Técnica Nº 256
- Metodología del aprendizaje en balonmano
(Mario Borges / Paulo Sá)
Comunicación Técnica Nº 257
- El sistema de juego: justificación de un análisis estructural y funcional del balonmano como paso previo a la elaboración de un entrenamiento integrado
(María del Pilar López Graña)
Comunicación Técnica Nº 258
Área de Balonmano Nº 40 - Agosto 206
- Estudio piloto sobre las características del juego del extremo en la fase de ataque en balonmano
(Alberto Nuño de la Cruz / Juan Lorenzo Antón García)
Comunicación Técnica Nº 259
- Alternancia de Sistemas Defensivos en Balonmano en situación 6x6
(Joel Silva / Paulo Sá)
Comunicación Técnica Nº 260
- El aprendizaje del bloqueo: propuesta de enseñanza en función de la localización en el contorno del defensor
(Iñaki Aniz Legarra)
Comunicación Técnica Nº 261
Área de Balonmano Nº 41 - Noviembre 2006
- Un ejemplo de análisis comparativo del juego de ataque. La final de la Copa del Rey 2006 Ciudad Real - Valladolid
(Juan Lorenzo Antón García / José Luis Parra Flores)
Comunicación Técnica Nº 262
- Estudio comparativo de la eficacia del juego con transformación del sistema ofensivo de los equipos ganadores de los Campeonatos del Mundo de Portugal 2003 y Túnez 2005
(Juan Antonio García Herrero / Iñaki Aniz Legarra / David Barbado)
Comunicación Técnica Nº 263
Área de Balonmano Nº 42 - Febrero 2007
- Estructuración del trabajo de fuerza en las etapas de formación del jugador de balonmano
(Isidoro Martínez Martín)
Comunicación Técnica Nº 264
- Hacer equipo en contraataque y balance defensivo mediante juegos
(Jorge Dueñas Galarza)
Comunicación Técnica Nº 265
- "Juego del pivote". Faltas de ataque con o sin balón
(Fran Teixeira)
Comunicación Técnica Nº 266
- Habilidades y recursos psicológicos de los entrenadores de balonmano
(Fernando Gimeno / María José Torres)
Comunicación Técnica Nº 267
- El radar Gun Bushnell: una herramienta para medir la velocidad del lanzamiento en balonmano
(José María Peña Rosado / Virginia Bados Ruíz)
Comunicación Técnica Nº 268
- O Decálogo do Treinador (Dez normas/leis que devem estar presentes na actuaçao do Treinador
(José Salvador Fernandes Soares)
Comunicación Técnica Nº 269
Área de Balonmano Nº 43 - Mayo 2007
- Táctica colectiva grupal en ataque: Los modelos en el balonmano español
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Técnica Nº 270
- Las actividades que prefieren los jugadores infantiles y cadetes
(Juan Antonio Sánchez Sáez / Enrique Ortega Toro / María Helena Vila Suárez)
Comunicación Técnica Nº 271
Área de Balonmano Nº 44 - Agosto 2007
- La defensa en inferioridad numérica
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Técnica Nº 272
- Preparación integral del Balonmano mediante ejercicios combinados para el perfeccionamiento del paso rápido de una fase de juego a otra, en régimen de preparación física
(Acsinte Alexandru / Alexandru Eftene / Ababei Radu)
Comunicación Técnica Nº 273
- Propuesta metodológica para la enseñanza técnica-táctica del portero de balonmano en la formación
(Paulo Sá Duarte Neto)
Comunicación Técnica Nº 274
- Valoración de la fuerza útil en el lanzamiento de balonmano mediante el test atlas
(O. Gutiérrez / R. Garrido / C. Blasco / A.R. Albert)
Comunicación Técnica Nº 275
Área de Balonmano Nº 45 - Noviembre 2007
- Valoración de la composición corporal en jugadores de balonmano de alto nivel
(Sirvent Belando, J. / Garrido Chamorro, R.J. / González Lorenzo, M. / Martín Carratalá, M.L. / Grané Teruel, N. / Roche Collado, E.)
Comunicación Técnica Nº 276
- Cinco simples pasos que garantizan una eficaz preparación del próximo partido: una reflexión personal
(Xesco Espar Moya)
Comunicación Técnica Nº 277
- Ciclo Olímpico 2005/08. Seguimiento selecciones. Análisis porcentual en las zonas de ataque. (Una vía más para conocer e interpretar el juego)
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Técnica Nº 278
Área de Balonmano Nº 46 - Febrero 2008
- Inferioridades numéricas ofensivas Alemania 2007
(Alejandro López)
Comunicación Técnica Nº 279
- Mundial Alemania '07: El arbitraje
(Ramón Gallego)
Comunicación Técnica Nº 280
- Progresión del contraataque
(Antonio Reyes)
Comunicación Técnica Nº 281
- Indicadores de rendimiento en el BM de élite (Desplazamientos: volumen e intensidad)
(Carmen Manchado)
Comunicación Técnica Nº 282
Área de Balonmano Nº 47 - Mayo 2008
- El entrenamiento integrado en balonmano durante la etapa cadete: Influencia sobre el desarrollo psicomotriz del adolescente
(Juan L. Antón / Pablo Nerea)
Comunicación Técnica Nº 283
- Análisis de las interrupciones de las secuencias ofensivas en el balonmano de alto nivel. Estudio del time-out y del golpe franco sufrido
(Prudente, J. / Garganta, J. / Anguera, T.)
Comunicación Técnica Nº 284
- Recuperación del deportista lesionado. Método propioceptivo para la recuperación del hombro en jugadores de Balonmano
(Efrén Álvarez Prada)
Comunicación Técnica Nº 285
Área de Balonmano Nº 48 - Septiembre 2008
- Construcción del ataque posicional
(Francisco Manuel Ávila Moreno)
Comunicación Técnica Nº 286
- "Análisis de vídeo". Un caso práctico: Final Copa del Rey 2008/09
(Alex Nogués)
Comunicación Técnica Nº 287
Área de Balonmano Nº 49 - Enero 2009
- Estructuras defensivas con un jugador avanzado
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Técnica Nº 288
- "1.993-2.008 evolución del Balonmano-Playa. Su aportación al Balonmano en Sala. Ventajas de su práctica"
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Técnica Nº 299
- "El binomio velocidad-precisión en el lanzamiento a portería. ¿Dos factores incompatibles?
(Juan Antonio García Herrero)
Comunicación Técnica Nº 300
REGLAMENTS
- Reglas de Juego (RFEBM) - Edición 2010
- Reglas de Juego (RFEBM) - Edición 2005
- Balonmano playa (EHF) - Edición 2002
- Balonmano playa
- Balonmano playa (AEBM)
- Reglamento de Partidos y Competiciones (RFEBM) - Edición 2007
- Reglamento de Régimen Disciplinario (RFEBM)- Edición 2005
- Minibalonmano: presentación y reglamento (RFEBM)
- Reglas de juego para niños
- Reglas de Juego (RFEBM) - Edición 2005
- Balonmano playa (EHF) - Edición 2002
- Balonmano playa
- Balonmano playa (AEBM)
- Reglamento de Partidos y Competiciones (RFEBM) - Edición 2007
- Reglamento de Régimen Disciplinario (RFEBM)- Edición 2005
- Minibalonmano: presentación y reglamento (RFEBM)
- Reglas de juego para niños
COMUNICACIONES TÉCNICAS - Revista de la RFEBM
Nº 1 - Mayo 2001
- La construcción de los ejercicios de entrenamiento
(Xesco Espar Moya)
Comunicación Nº 205
- Taxonomía del juego colectivo ofensivo
(Rafael López León)
Comunicación Nº 206
Nº 2 - Julio 2001
- Modelo de enseñanza aplicado a la zona de transición en balonmano
(Cristina Mayo Santamaría)
Comunicación Nº 207
- Diseño de trabajos individuales para la puesta en marcha de un sistema defensivo
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 208
Nº 3 - Noviembre 2001
- Campeonato de Europa Juvenil Masculino 2001 (I)
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 209
Nº 4 - Diciembre 2001
- Campeonato de Europa Juvenil Masculino 2001 (II)
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 209
Nº 5 - Febrero 2002
- Campeonato del Mundo Absoluto Femenino – Italia 2001
(Yubal Raúl Moreno Benítez / Reyes Karrere Zabala)
Comunicación Nº 210
Nº 6 - Abril 2002
- La continuidad en el ataque posicional (I)
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comuniación Nº 211
Nº 7 - Junio 2002
- La continuidad en el ataque posicional (II)
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 211
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (I)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (II)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (III)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (IV)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comuncación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (V)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 9 - Noviembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Procedimientos tácticos ofensvos
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 10 - Febrero 2003
- Equipo Nacional Juvenil Femenino
(Miguel Angel Florido Martínez)
Comunicación Nº 213
- Equipo Nacional Juvenil Masculino
(Francisco Ávila Moreno)
Comunicación Nº 214
Nº 11 - Abril 2003
- La concepción del juego libre, dirigido o prefabricado, en la estructuración del juego de ataque en balonmano de alto nivel
(Jorge Jiménez Salas)
Comunicación Nº 215
- Búsqueda y estructuración del espacio en el juego de ataque: de la etapa de iniciación a la etapa de perfeccionamiento
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicacón Nº 216
Nº 12- Septiembre 2003
- Programación del entrenamiento mental en balonmano
(Claudio Gómez Navarro)
Comunicación Nº 217
- Alternativas de funcionamiento táctico colectivo en el mismo sistema defensivo
(Juan Antonio García Herrero)
Comunicación Nº 218
Nº 13 - Noviembre 2003
- La planificación del entrenamiento en balonmano
(Xesco Espar Moya)
Comunicación Nº 219
- Entrenamieto de la fuerza explosiva en balonmano. Propuesta de un método de entrenamiento de contrastes
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 220
Nº 14 - Diciembre 2003
- Propuesta de un método de entrenamiento de contrastes. Aplicación práctica
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 221
- El portero: formación y aprendizaje
(Alexandru Buligan Tomici)
Comunicación Nº 222
Nº 15 - Febrero 2004
- Los tiempos muertos: Usos y estrategias (Time-out de equipo)
(Antonio García Oliva)
Comunicación Nº 223
- Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales Absolutas Masculinas. Eslovenia. 22 de enero a 1 febrero de 2004
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 224
Nº 16 - Mayo 2004
- El entrenamiento durante el periodo preparatorio
(Manuel Cadenas Montañes / Isidoro Martínez Martín)
Comunicación Nº 225
- El contragol
(Miguel Angel Gutiérrez Delgado)
Comunicación Nº 226
Nº 17 - Julio 2004
- Adaptación del quinto rol sociomotor al balonmano
(Óscar Gutiérrez Aguilar)
Comunicación Nº 227
- La planificación del entrenamiento
(Miguel Ángel Lebrón Gómez de la Llamosa)
Comunicación Nº 228
Nº 18 - Septiembre 2004
- Letonia 2004: análisis del Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 229
- Consideraciones sobre las futuras enseñanzas de técnico deportivo en balomano
(Francisco Moreno Blanco)
Comunicación Nº 230
Nº 19 - Diciembre 2004
- Entrenamiento de fuerza para porteros de balonmano
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 231
- Algunas consideraciones sobre el entrenamiento individual defensivo en las etapas de formación
(Juan Antonio García Herrero)
Comunicación Nº 232
Nº 20 - Febrero 2005
- Técnicas psicológicas: reestructuración cognitiva en el deporte
(Claudio Gómez Navarro)
Comunicación Nº 233
- La búsqueda de tareas facilitadoras del aprendizaje en la etapa de perfeccionamiento en balonmano
(Jorge Jiménez Salas)
Comunicación Nº 234
Nº 21 - Mayo 2005
- Estrategias de captación y formación de talentos deportivos en el ámbito del balonmano nacional. El argumento de un sistema operativo
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicación Nº 235
- Bases metodológicas en el diseño y planificación del entrenamiento en el modelo selectivo-intensivo: la concentración de deportistas en colectivos selectos
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicación Nº 236
Nº 22 - Octubre 2005
- Propuesta para el entrenamiento integrado de la resistencia en balonmano
(Harkaitz Zubizarreta Kortadi)
Comunicación Nº 237
- "2005", España campeona del mundo
(Manuel María Meléndez-Falkowski)
Comunicación Nº 238
Nº 23 - Diciembre 2005
- Hungría 2005: análisis dl Campeonato del Mundo de Selecciones Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 239
- Evaluación y seguimiento técnico en la formación de jóvenes jugadores de balonmano
(Gabriel Torres Tobio / Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 240
Nº 24 - Abril 2006
- El uso de tecnologías e el control del rendimiento táctico en una competición de alto nivel
(Óscar Gutiérrez Aguilar)
Comunicación Nº 241
- Campeonato de Europa 2006
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 242
Nº 25 - Julio 2006
- Planificación del equipo nacional junior femenino de balonmano para su participación en el campeonatodel mundo junior "Chequia'05"
(Miguel Ángel Florido Martínez / Francisco Javier González García)
Comunicación Nº 243
- Programación del equipo nacional junior femenino de balonmano para su participación en el campeonato del mundo junior "Chequia'05"
(Miguel Ángel Florido Martínez / Francisco Javier González García)
Comunicación Nº 244
Nº 26 - Septiembre 2006
- Jugar y hacer jugar. La formación de jugadores para el ataque posicional
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 245
- Pensando en la base
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 246
Nº 27 - Diciembre 2006
- Los saberes del entrenador de balonmano
(Rafael López León)
Comunicación Nº 247
- El arte de entrenar: seducir y gestionar
(Luis Carlos Torrescusa Maldonado)
Comunicación Nº 248
Nº 28 - Febrero 2007
- Percepción visual y toma de decisión en el deporte. Entrenamiento de toma de decisión y el ojo tranquilo para entrenadores y atletas
(Joan N. Vickers)
Comunicación Nº 249
- El entrenamiento del portero de balonmano: propuesta práctica sobre el desarrollo de la metodología basada en el tiempo
(Xavier Pascual Fuertes)
Comunicación Nº 250
Nº 29 - Mayo 2007
- Algunas interesantes conclusiones después del Mundial de Alemania-2007
(Ramón Gallego Santos)
Comunicación Nº 251
- Campeonato del Mundo Alemania 2007
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 252
Nº 30 - Septiembre 2007
- Utilización de nuevas tecnologías en la preparación estratégica: entrenamientos y planteamientos de partidos
(Luis Carlos Torrescusa Maldonado)
Comunicación Nº 253
- Equipo Nacional Juvenil Femenino: el camino hacia el subcampeonato de Europa
(Jenaro Félix Baz)
Comunicación Nº 254
Nº 31 - Diciembre 2007
- La gestión y dirección en una entidad deportiva
(Alberto Posada Gutiérrez)
Comunicación Nº 255
- Macedonia 2007. Análisis del Campeonato del Mundo de Seleccines Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 256
Nº 32 - Febrero 2008
- Preparación y participación de la Selección Absoluta Femenina de Esaña en el Campeonatodel Mundo de Francia 2007
(Jorge Dueñas de Galarza)
Comunicación Nº 257
- Valoración de la condición fíica en los deportes de equipo: "Utilidad de los tests tradicionales"
(Jesús Rivilla García)
Comunicación Nº 258
Nº 33 - Mayo 2008
- Campeonato de Europa Noruega'08
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 259
- El balonmano y las reglas de juego. Análisis evolución y cambios. (1992-2007). La influencia en el juego moderno
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 260
Nº 34 - Septiembre 2008
- Antecedentes y perspectivas futuras en el estudio de las características psicológicas de los entrenadores de balonmano
(María José Torres Planells / Fernando Gimeno Marco)
Comunicación Nº 261
- Balonmano playa: las claves de un subcampeonato el mundo
(Juan Pablo Morillo Baro)
Comunicación Nº 262
Nº 35 - Diciembre 2008
- Reflexión sobre las defensas alternativas
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 263
- El ataque posicional en las etapas de formacón: hacer bien lo fácil
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 264
Nº 36 - Mayo 2009
- Reflexiones sobre la enseñanza de la táctica colectiva ofensiva entre los 6 y los 10 años (I)
(Rafael López León)
Comunicación Nº 265
- Reflexiones sobre la enseñanza de la táctica colectiva ofensiva entre los 6 y los 10 años (II)
(Rafael López León)
Comunicación Nº 266
- La construcción de los ejercicios de entrenamiento
(Xesco Espar Moya)
Comunicación Nº 205
- Taxonomía del juego colectivo ofensivo
(Rafael López León)
Comunicación Nº 206
Nº 2 - Julio 2001
- Modelo de enseñanza aplicado a la zona de transición en balonmano
(Cristina Mayo Santamaría)
Comunicación Nº 207
- Diseño de trabajos individuales para la puesta en marcha de un sistema defensivo
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 208
Nº 3 - Noviembre 2001
- Campeonato de Europa Juvenil Masculino 2001 (I)
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 209
Nº 4 - Diciembre 2001
- Campeonato de Europa Juvenil Masculino 2001 (II)
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 209
Nº 5 - Febrero 2002
- Campeonato del Mundo Absoluto Femenino – Italia 2001
(Yubal Raúl Moreno Benítez / Reyes Karrere Zabala)
Comunicación Nº 210
Nº 6 - Abril 2002
- La continuidad en el ataque posicional (I)
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comuniación Nº 211
Nº 7 - Junio 2002
- La continuidad en el ataque posicional (II)
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 211
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (I)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (II)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (III)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (IV)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comuncación Nº 212
Nº 8 - Septiembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Análisis de tiempos de ataque (V)
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 9 - Noviembre 2002
- Campeonato de Europa Suecia 2002 - Procedimientos tácticos ofensvos
(Aitor Canibe Sánchez / Tomás Valles Rodríguez)
Comunicación Nº 212
Nº 10 - Febrero 2003
- Equipo Nacional Juvenil Femenino
(Miguel Angel Florido Martínez)
Comunicación Nº 213
- Equipo Nacional Juvenil Masculino
(Francisco Ávila Moreno)
Comunicación Nº 214
Nº 11 - Abril 2003
- La concepción del juego libre, dirigido o prefabricado, en la estructuración del juego de ataque en balonmano de alto nivel
(Jorge Jiménez Salas)
Comunicación Nº 215
- Búsqueda y estructuración del espacio en el juego de ataque: de la etapa de iniciación a la etapa de perfeccionamiento
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicacón Nº 216
Nº 12- Septiembre 2003
- Programación del entrenamiento mental en balonmano
(Claudio Gómez Navarro)
Comunicación Nº 217
- Alternativas de funcionamiento táctico colectivo en el mismo sistema defensivo
(Juan Antonio García Herrero)
Comunicación Nº 218
Nº 13 - Noviembre 2003
- La planificación del entrenamiento en balonmano
(Xesco Espar Moya)
Comunicación Nº 219
- Entrenamieto de la fuerza explosiva en balonmano. Propuesta de un método de entrenamiento de contrastes
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 220
Nº 14 - Diciembre 2003
- Propuesta de un método de entrenamiento de contrastes. Aplicación práctica
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 221
- El portero: formación y aprendizaje
(Alexandru Buligan Tomici)
Comunicación Nº 222
Nº 15 - Febrero 2004
- Los tiempos muertos: Usos y estrategias (Time-out de equipo)
(Antonio García Oliva)
Comunicación Nº 223
- Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales Absolutas Masculinas. Eslovenia. 22 de enero a 1 febrero de 2004
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 224
Nº 16 - Mayo 2004
- El entrenamiento durante el periodo preparatorio
(Manuel Cadenas Montañes / Isidoro Martínez Martín)
Comunicación Nº 225
- El contragol
(Miguel Angel Gutiérrez Delgado)
Comunicación Nº 226
Nº 17 - Julio 2004
- Adaptación del quinto rol sociomotor al balonmano
(Óscar Gutiérrez Aguilar)
Comunicación Nº 227
- La planificación del entrenamiento
(Miguel Ángel Lebrón Gómez de la Llamosa)
Comunicación Nº 228
Nº 18 - Septiembre 2004
- Letonia 2004: análisis del Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 229
- Consideraciones sobre las futuras enseñanzas de técnico deportivo en balomano
(Francisco Moreno Blanco)
Comunicación Nº 230
Nº 19 - Diciembre 2004
- Entrenamiento de fuerza para porteros de balonmano
(Txema del Rosal Asensio)
Comunicación Nº 231
- Algunas consideraciones sobre el entrenamiento individual defensivo en las etapas de formación
(Juan Antonio García Herrero)
Comunicación Nº 232
Nº 20 - Febrero 2005
- Técnicas psicológicas: reestructuración cognitiva en el deporte
(Claudio Gómez Navarro)
Comunicación Nº 233
- La búsqueda de tareas facilitadoras del aprendizaje en la etapa de perfeccionamiento en balonmano
(Jorge Jiménez Salas)
Comunicación Nº 234
Nº 21 - Mayo 2005
- Estrategias de captación y formación de talentos deportivos en el ámbito del balonmano nacional. El argumento de un sistema operativo
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicación Nº 235
- Bases metodológicas en el diseño y planificación del entrenamiento en el modelo selectivo-intensivo: la concentración de deportistas en colectivos selectos
(Juan Antonio Moreno Rodríguez)
Comunicación Nº 236
Nº 22 - Octubre 2005
- Propuesta para el entrenamiento integrado de la resistencia en balonmano
(Harkaitz Zubizarreta Kortadi)
Comunicación Nº 237
- "2005", España campeona del mundo
(Manuel María Meléndez-Falkowski)
Comunicación Nº 238
Nº 23 - Diciembre 2005
- Hungría 2005: análisis dl Campeonato del Mundo de Selecciones Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 239
- Evaluación y seguimiento técnico en la formación de jóvenes jugadores de balonmano
(Gabriel Torres Tobio / Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 240
Nº 24 - Abril 2006
- El uso de tecnologías e el control del rendimiento táctico en una competición de alto nivel
(Óscar Gutiérrez Aguilar)
Comunicación Nº 241
- Campeonato de Europa 2006
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 242
Nº 25 - Julio 2006
- Planificación del equipo nacional junior femenino de balonmano para su participación en el campeonatodel mundo junior "Chequia'05"
(Miguel Ángel Florido Martínez / Francisco Javier González García)
Comunicación Nº 243
- Programación del equipo nacional junior femenino de balonmano para su participación en el campeonato del mundo junior "Chequia'05"
(Miguel Ángel Florido Martínez / Francisco Javier González García)
Comunicación Nº 244
Nº 26 - Septiembre 2006
- Jugar y hacer jugar. La formación de jugadores para el ataque posicional
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 245
- Pensando en la base
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 246
Nº 27 - Diciembre 2006
- Los saberes del entrenador de balonmano
(Rafael López León)
Comunicación Nº 247
- El arte de entrenar: seducir y gestionar
(Luis Carlos Torrescusa Maldonado)
Comunicación Nº 248
Nº 28 - Febrero 2007
- Percepción visual y toma de decisión en el deporte. Entrenamiento de toma de decisión y el ojo tranquilo para entrenadores y atletas
(Joan N. Vickers)
Comunicación Nº 249
- El entrenamiento del portero de balonmano: propuesta práctica sobre el desarrollo de la metodología basada en el tiempo
(Xavier Pascual Fuertes)
Comunicación Nº 250
Nº 29 - Mayo 2007
- Algunas interesantes conclusiones después del Mundial de Alemania-2007
(Ramón Gallego Santos)
Comunicación Nº 251
- Campeonato del Mundo Alemania 2007
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 252
Nº 30 - Septiembre 2007
- Utilización de nuevas tecnologías en la preparación estratégica: entrenamientos y planteamientos de partidos
(Luis Carlos Torrescusa Maldonado)
Comunicación Nº 253
- Equipo Nacional Juvenil Femenino: el camino hacia el subcampeonato de Europa
(Jenaro Félix Baz)
Comunicación Nº 254
Nº 31 - Diciembre 2007
- La gestión y dirección en una entidad deportiva
(Alberto Posada Gutiérrez)
Comunicación Nº 255
- Macedonia 2007. Análisis del Campeonato del Mundo de Seleccines Nacionales Junior Masculinas
(José Julio Espina Agulló)
Comunicación Nº 256
Nº 32 - Febrero 2008
- Preparación y participación de la Selección Absoluta Femenina de Esaña en el Campeonatodel Mundo de Francia 2007
(Jorge Dueñas de Galarza)
Comunicación Nº 257
- Valoración de la condición fíica en los deportes de equipo: "Utilidad de los tests tradicionales"
(Jesús Rivilla García)
Comunicación Nº 258
Nº 33 - Mayo 2008
- Campeonato de Europa Noruega'08
(Javier García Cuesta)
Comunicación Nº 259
- El balonmano y las reglas de juego. Análisis evolución y cambios. (1992-2007). La influencia en el juego moderno
(Juan de Dios Román Seco)
Comunicación Nº 260
Nº 34 - Septiembre 2008
- Antecedentes y perspectivas futuras en el estudio de las características psicológicas de los entrenadores de balonmano
(María José Torres Planells / Fernando Gimeno Marco)
Comunicación Nº 261
- Balonmano playa: las claves de un subcampeonato el mundo
(Juan Pablo Morillo Baro)
Comunicación Nº 262
Nº 35 - Diciembre 2008
- Reflexión sobre las defensas alternativas
(César Argilés Blasco)
Comunicación Nº 263
- El ataque posicional en las etapas de formacón: hacer bien lo fácil
(Manuel Laguna Elzaurdia)
Comunicación Nº 264
Nº 36 - Mayo 2009
- Reflexiones sobre la enseñanza de la táctica colectiva ofensiva entre los 6 y los 10 años (I)
(Rafael López León)
Comunicación Nº 265
- Reflexiones sobre la enseñanza de la táctica colectiva ofensiva entre los 6 y los 10 años (II)
(Rafael López León)
Comunicación Nº 266
Subscriure's a:
Missatges (Atom)